Kia CEO Investor Day 2024 Kia presenta su hoja de ruta para liderar era de la electrificación mediante EV, HEV y PBV

-       Kia impulsa su transformación para convertirse en proveedor de soluciones de movilidad sostenible.

La hoja de ruta de Kia hace posible responder proactivamente a las incertidumbres del panorama de la industria, incluidos los cambios en el mercado de vehículos eléctricos.

·       La compañía ampliará la gama de EV con más modelos y mejorará la gama de HEV para gestionar la fluctuación de la demanda de eléctricos.

- Objetivo de ventas: 1,6 millones de vehículos eléctricos al año en 2030, con la introducción de 15 modelos.

- Papel clave de los PBV en el crecimiento de Kia, con el objetivo de 250.000 unidades al año en 2030 con los modelos PV5 y PV7.

·       Kia invertirá 38 billones de KRW hasta 2028, incluidos 15 billones para futuros negocios

·       Previsión de negocio para 2024: ingresos de 101 millones de KRW con 12 millones de KRW de beneficio operativo. Margen de beneficio operativo del

 11,9 % sobre unas ventas de 3,2 millones de unidades en todo el mundo

·       El CEO reafirma el compromiso de Kia con la gestión ESG

 

 

Seúl, 8 de abril de 2024.  Kia Corporation (Kia) acaba de compartir una actualización de sus futuras estrategias y objetivos financieros en su CEO Investor Day en Seúl, Corea.

Basándose en los logros alcanzado desde el anuncio de las iniciativas empresariales a medio y largo plazo, Kia ha actualizado su estrategia 2030, comunicada el año pasado. Asimismo, fortalecerá aún más su estrategia empresarial en respuesta a las incertidumbres en todo el panorama global de la industria de la movilidad.

Durante el evento, Kia ha presentado su estrategia de negocio a medio y largo plazo, centrada en la electrificación y en su negocio PBV (Platform Beyond Vehicle). Kia ha confirmado su objetivo de ventas anuales para 2030: 4,3 millones de unidades, de las que 1,6 millones serán vehículos eléctricos (EV). Esta cifra total de ventas constituye un incremento del 34,4% con relación al objetivo fijado por la marca para 2024, que era de 3,2 millones de unidades.

La compañía también planea convertirse en una marca líder de vehículos eléctricos. Para ello, habrá una mayor proporción de modelos electrificados en sus ventas totales, incluyendo vehículos eléctricos híbridos (HEV), híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos de batería (EV). El objetivo es que, en 2030, los modelos electrificados alcancen los 2,48 millones de unidades anuales o el 58% de las ventas totales de Kia.

"Tras el exitoso relanzamiento de nuestra marca, en 2021, Kia está mejorando su estrategia global de negocio para impulsar el establecimiento de una innovadora gama de vehículos eléctricos, así como acelerar la transición de la compañía hacia un proveedor de soluciones de movilidad sostenible", ha declarado Ho Sung Song, Presidente y CEO de Kia. "Al responder de manera eficaz a los cambios en el mercado de la movilidad e implementar eficientemente estrategias a medio y largo plazo, Kia está reforzando su compromiso de marca con el bienestar de los clientes, las comunidades, la sociedad global y el medioambiente".

※ El Investor Day en resumen

 

Contrarrestar las incertidumbres del sector

Cambios en el mercado de los EV

• Refuerzo de la gama de HEV: 6 modelos en 2024 → 8 en 2026 → 9 en 2028

• Ampliación de las ventas de EV con sus nuevas gamas (EV2, EV3, EV4 y EV5). Planes para producir tanto EV como vehículos ICE en 13 fábricas en todo el mundo

Auge de las marcas chinas

• Refuerzo de la competitividad de los productos: aplicación de tecnología OTA y ADAS

• Establecimiento de un sistema global de servicio: 6.200 centros, 34.000 técnicos cualificados

• Entrada en nuevos mercados de PBV: orientación al B2B además del B2C

• Utilización de fábricas chinas para otros mercados emergentes: 250.000 unidades en 2027

Aceleración de la competencia

• Mantener un nivel adecuado de existencias mediante una producción y un funcionamiento flexible

• Proporcionar productos innovadores a los clientes, mejorando la experiencia del usuario

4 prioridades clave para la estrategia 2030

Ventas mundiales de

4,3 millones de unidades

• Objetivo de ventas anuales de 4,3 millones de unidades para 2030, incluidos 2,48 millones de modelos electrificados

• Establecer una gama completa de EV, mejorar la competitividad de los productos y crear una nueva demanda de PBV

• Diferenciar la marca, mejorando las experiencias de alta calidad de los clientes y responder a la creciente demanda, diversificando las bases de fabricación

Estrategia

EV

• Ampliar la gama de vehículos eléctricos a 15 modelos en 2027, con el objetivo de vender 1,6 millones de unidades en 2030

• Mejorar el rendimiento de las baterías y garantizar la competitividad de los costes

• Impulsar una estrategia de expansión de la infraestructura de carga en todo el mundo

(E-pit, IONNA JV, IONITY)

Pioneros en PBV

• Objetivo de ventas anuales de 250.000 PBV en 2030 con los nuevos PV5 y PV7: 150.000 y 100.000 unidades, respectivamente

• Lanzamiento del PV5 en 2025 y del PV7 en 2027

• Producción de los modelos PBV en la planta EVO de Corea y utilización de un sistema flexible de fabricación

Gestión

ESG

• Objetivo de iniciativas de energía renovable RE100 en las instalaciones de la marca en todo el mundo: 66% para 2030, 82% para 2035 y 100% para 2040

Objetivos empresariales para 2024 y financieros a medio y largo plazo

Objetivos

empresariales

2024

• 3,2 millones de unidades de venta al por mayor, 3,14 millones de ventas al por menor y una cuota de mercado del 3,8%

• Ingresos de 101 billones de KRW, beneficios de explotación de 12 billones de KRW y un margen en los beneficios de explotación del 11,9%

• Lanzamientos;

- dos nuevos modelos: EV3 y berlina K4

- dos derivados: K3 de cinco puertas y EV6 GT

Objetivos

financieros

• Objetivo de margen de beneficio operativo a medio y largo plazo superior al 10%

• Inversión de 38 billones de KRW hasta 2028 para asegurar la competitividad futura

• Mantener el porcentaje de reparto de dividendos entre el 20% y el 35% en función del beneficio neto

• Comprar acciones hasta 500.000 millones de KRW cada año durante cinco años y cancelar el 50% de ellas

 

Kia responde proactivamente a las incertidumbres del sector de la movilidad

Kia ha expuesto las medidas que está adoptando para afrontar con éxito los principales cambios que se prevén en el sector, en los próximos años. Estos retos son: la evolución del mercado de vehículos eléctricos, el auge de las marcas chinas y los cambios  del entorno.

① Fortalecer las gamas electrificadas y la producción flexible para afrontar los cambios en el mercado de eléctricos

Aunque se espera que la demanda de EV a largo plazo para 2030 se mantenga sin cambios, su ritmo de crecimiento puede resultar desigual a corto plazo. Podrían afectar a la demanda de EV factores como: un debilitamiento del desarrollo económico mundial, la reducción de las subvenciones al EV y una adaptación más lenta de la infraestructura de carga.

Para responder con agilidad a los cambios en el entorno del mercado, Kia garantizará la máxima flexibilidad en el desarrollo de su gama. En concreto, tiene previsto reforzar su oferta de vehículos eléctricos híbridos, que pasará de seis modelos en 2024 a nueve en 2028, con opciones de propulsión HEV para la mayoría de los principales modelos de la marca.

 En respuesta a los cambios en el mercado de los vehículos eléctricos, hasta 2026 Kia lanzará seis modelos en los principales mercados, como EE. UU., Europa y Corea del Sur. Comenzará con el próximo EV3, en 2024, seguido del EV2, el EV4 y el EV5. En los mercados emergentes, la empresa lanzará dos vehículos eléctricos específicos para cada región, como el Carens EV para el mercado indio.

La marca también planea producir tanto vehículos eléctricos como de combustión interna (ICE) en 13 fábricas de todo el mundo, siete de ellas en Corea del Sur y seis en el exterior. Además, en Corea del Sur habrá dos plantas específicas para vehículos eléctricos.

② Producto competitivo y servicio diferenciado frente a las marcas chinas en alza

Kia también tiene intención de seguir una política múltiple para contrarrestar el auge de las marcas competidoras chinas. Con este fin, reforzará la competitividad de sus productos, establecerá un sistema global de servicio y gestión de piezas, entrará en nuevos mercados de PBV y utilizará las fábricas chinas para otros mercados emergentes.

Kia potenciará la competitividad y la calidad de sus productos en los mercados emergentes, con planes para ampliar los servicios conectados a las regiones de Asia-Pacífico, Oriente Medio, América Central y del Sur. En 2026, proporcionará funcionalidades de conectividad en 74 países.

Kia tiene previsto seguir intensificando el rendimiento de sus vehículos. Ampliará a 18 el número de modelos dotados de la tecnología over-the-air (OTA) y aumentará la tasa de instalación de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) a más del 63% de los modelos, en 2026.

Este enfoque se afianzará con mejoras en la satisfacción del servicio al cliente. Por ejemplo, con una capacidad de servicio basada en 6.200 ubicaciones globales y cerca de 34.000 técnicos cualificados, con el suministro centralizado de piezas de recambio y con la continua expansión de los servicios digitales de Kia.

Además, Kia tiene previsto crear una nueva demanda de ventas basada en la innovación y la flexibilidad de su negocio de PBV. Aprovechará su plataforma y sistema de producción flexible de PBV para el sector de negocios (B2B), que requiere vehículos para diversos fines empresariales, y para impulsar la demanda B2C.

La compañía también utilizará sus plantas chinas para atender la demanda de los mercados emergentes, que se espera que contribuyan con 250.000 unidades en 2027.

③ Operatividad empresarial optimizada y flexible para un entorno competitivo

A pesar del crecimiento continuado de Kia, la demanda mundial de vehículos sigue por debajo de los niveles anteriores a la crisis, debido en gran parte al debilitamiento del poder adquisitivo causado por los altos tipos de interés y la inflación. Al mismo tiempo, muchas marcas de coches eléctricos han invertido agresivamente para competir por precios más bajos.

Kia responderá a esta situación, en primer lugar, manteniendo un adecuado nivel de existencias, mediante una producción y un funcionamiento flexibles. Posteriormente, con una gestión óptima de la estrategia operativa de incentivos con el mejor valor residual, Kia maximizará el valor para sus clientes.

Además, la marca seguirá ofreciendo productos innovadores a los clientes, que mejoren la experiencia del usuario. Por ejemplo, se desplegará tecnología de IA generativa para proporcionar servicios de voz de IA en el vehículo, que debutará a finales de este año en el EV3 y el K4.

Estrategia Kia 2030: cuatro propósitos fundamentales

Kia consolidará aún más su estrategia 2030, anunciada el año pasado, con cuatro objetivos: ventas mundiales de 4,3 millones de unidades, ventas de 1,6 millones de vehículos eléctricos, desarrollo pionero de PBV y gestión responsable con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

① Objetivo de ventas globales de 4,3 millones anuales en 2030

Tras haber anunciado con anterioridad un objetivo de ventas anuales de 4,3 millones de unidades para 2030, con modelos electrificados que representarían el 58% de la gama total, la confianza de Kia en sus galardonados productos ha llevado a la marca a aumentar sus objetivos de ventas anuales de EV a 1,15 millones de unidades en 2027 y a 1,6 millones en 2030.

En 2030, Kia tiene previsto elevar las ventas de modelos electrificados a 2,48 millones de unidades, que representarían el 58 % de las ventas, con 882.000 unidades de HEV y PHEV. Esto supone un incremento de tres puntos porcentuales respecto al objetivo establecido el año pasado. Consolida así su estrategia de cambiar la proporción de las ventas, dedicándose aún más a las gamas electrificadas.

Como se espera que continúe la demanda de HEV, Kia desarrollará sistemas de propulsión híbridos de nueva generación con mejores prestaciones, par y eficiencia de combustible, aplicará estos sistemas avanzados a varios segmentos de vehículos y ampliará las capacidades de producción flexible tanto para modelos HEV como ICE.

Kia continuará su impulso de crecimiento creando una gama completa de vehículos eléctricos en mercados clave, mejorando la competitividad de sus productos y generando una nueva demanda de PBV. Por otra parte, la empresa diferenciará la marca en los mercados emergentes mediante experiencias de cliente mejoradas y de alta calidad, y responderá a la creciente demanda diversificando las bases de fabricación.

② Estrategia VE: expansión a 15 modelos en 2027, con el objetivo de 1,6 millones de unidades vendidas en 2030

La estrategia comercial de Kia a medio y largo plazo sigue estando enfocada hacia la electrificación y el crecimiento de los PBV, con el objetivo de alcanzar un total de 15 modelos EV en 2027. Esto implica añadir uno más a los 14 previamente anunciados por la marca. Esta cifra incluye los nuevos EV2, EV3, EV4 y EV5, y dos PBV: PV5 y PV7.

Asimismo, para mejorar el rendimiento de las baterías y asegurar la competitividad en costes, Kia actualizará su tecnología, mejorando la densidad energética y la autonomía de sus baterías de níquel-cobalto-manganeso (NCM). La marca también ofrecerá varias opciones de baterías, incluidas las de litio-fosfato de hierro (LFP), con las que satisfacer las diversas necesidades de los mercados mundiales.

Kia también está impulsando una estrategia de expansión de la infraestructura de carga en todo el mundo. En Corea del Sur, la marca tiene previsto construir más de 5.400 estaciones con la marca E-pit de aquí a 2030, de las que 482 ya están instaladas. Kia también espera contar con más de 30.000 estaciones de carga en Norteamérica para 2030 como parte de la empresa conjunta IONNA. En Europa, la empresa establecerá más de 17.000 estaciones de carga a través de su asociación con IONITY.

Directrices en los productos para alcanzar los objetivos

Kia ha definido cuatro directrices para sus productos: conectividad, vehículo autónomo, prestaciones y diseño.

Kia tiene previsto ampliar gradualmente a los mercados emergentes nuevos servicios basados en la conectividad, como OTA, Feature on Demand (FoD) y pago desde el vehículo. Además, seguirá mejorando sus tecnologías de conectividad basadas en la nueva red 5G, como los sistemas OTA avanzados y la gestión de la eficiencia del combustible mediante inteligencia artificial (IA).

La empresa también se dedicará intensamente a la expansión de los vehículos definidos por software (SDV). Para ello desarrollará una plataforma integrada, capaz de maximizar la sinergia entre el hardware, el software y la combinación de ordenadores de alto rendimiento de vehículo, por un lado, con la conectividad de alta velocidad y las últimas tecnologías de inteligencia artificial, por otro. El objetivo es incrementar la funcionalidad y la seguridad.

Kia está mejorando su tecnología de asistencia a la conducción en carretera (HDA). Para 2026, tiene previsto ampliar el alcance del sistema a la circulación autónoma en las ciudades. Ello será posible gracias al desarrollo continuo de sensores de precisión de alta resolución y al software específico para esa función.

Kia también planea seguir lanzando variantes de acabado GT de sus modelos EV, incluido el EV9 GT, en enero de 2025. La marca maximizará la facilidad de uso y las funciones de sus vehículos gracias a la capacidad de conexión remota (OTA). Se aplicarán algunas de las más recientes tecnologías de software, como la arquitectura de vehículos de nueva generación, los ordenadores centrales de alto rendimiento, los sistemas operativos integrados y el software integrado en el controlador.

③ Convertirse en pioneros de los PBV con diversas soluciones

El evento 2024 CEO Investor Day también ha presentado un plan detallado de la visión PBV de Kia. Tras lanzar su iniciativa "Platform Beyond Vehicle" en CES 2024, la empresa se ha fijado un objetivo de ventas anuales de 250.000 PBV en 2030 con los nuevos modelos PV5 y PV7 de Kia: 150.000 y 100.000 unidades, respectivamente.

En 2025, Kia tendrá a la venta su primer PBV de tamaño medio: el PV5. Esto marcará el inicio de su negocio relacionado con los PBV. A continuación, en 2027, la marca lanzará el PV7, un gran PBV que ofrece un generoso espacio en esta gama de productos.

Este objetivo se sustenta en un sistema de producción flexible, soluciones PBV específicas para los clientes y sinergias con los futuros negocios de Hyundai Motor Group, como la circulación autónoma, la robótica y la movilidad aérea avanzada (AAM).

④ Fortalecer  la estructura empresarial de ESG

El año pasado, Kia estableció su visión ESG denominada "Movimiento sostenible para un futuro inspirador". Esta visión, centrada en tres objetivos medioambientales, sociales y de gobernanza, pretende crear un entorno de fabricación respetuoso con el medioambiente y reforzar el desarrollo de productos ecológicos. En primer lugar, capacitará a Kia para participar activamente en la resolución de problemas sociales globales. En segundo lugar, ayudará a construir una sociedad en la que todos estén seguros y satisfechos. En tercer lugar, establecerá una gobernanza transparente y fiable mediante la práctica de una gestión responsable.

Con relación al medioambiente, Kia está plenamente implicada con la iniciativa RE100. En sus centros de trabajo de todo el mundo, irá adoptando electricidad procedente de fuentes renovables, con el objetivo de alcanzar el 66% en 2030, el 82% en 2035 y el 100% en 2040. En concreto, los objetivos para 2030 y 2035 se han incrementado en tres y cuatro puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con los anunciados durante el CEO Investor Day 2023. Esto refleja el compromiso de Kia de liderar la sostenibilidad y el medioambiente.

■ Objetivos empresariales para 2024 y financieros a medio y largo plazo

Kia ha presentado su plan de negocio para 2024, basado en la optimización del suministro global, el lanzamiento de nuevos modelos y la mejora de la competitividad en el negocio de los vehículos eléctricos, dentro un contexto de incertidumbre sobre el crecimiento de la demanda industrial.

Bajo esta tendencia de moderado crecimiento de la demanda industrial, Kia ha establecido su plan de negocio para 2024 con 3,2 millones de unidades al por mayor, 3,14 millones de ventas al por menor y una cuota de mercado del 3,8%.

En 2024, Kia lanzará dos nuevos modelos: el EV3 y la berlina K4. La llegada al mercado del EV3 hará posible que Kia lidere la popularización de los vehículos eléctricos. Con el exitoso lanzamiento de la berlina K4, producida en la planta de la marca en México, Kia continuará su impulso global de ventas.

La empresa también ha comunicado sus objetivos financieros para 2024: ingresos de 101 billones de KRW, 12 billones de KRW de beneficios de explotación y un margen de beneficios de explotación del 11,9%.

Kia ha presentado su objetivo de margen de beneficio operativo sostenible a medio y largo plazo. Espera que supere el 10%, mediante la obtención de beneficios estables de los HEV y los vehículos con motor de combustión interna, así como la competitividad en los costes de los VE. Desde una perspectiva a largo plazo, la empresa creará nuevas fuentes de rentabilidad a partir del negocio de los SDV.

Kia también planea continuar su expansión inversora para asegurar la competitividad futura. Tiene previsto invertir 38 billones de KRW hasta 2028, lo que supone un aumento de 5 billones respecto al anuncio del año pasado.

Además, Kia sigue aplicando su política de retribución al accionista para maximizar su valor. Como propuso el año pasado, Kia planea mantener su ratio de reparto de dividendos entre el 20% y el 35% en función del beneficio neto, comprar acciones por valor de hasta 500.000 millones de KRW cada año durante cinco años y cancelar el 50% de ellas.

La empresa cancelará un 50% adicional de las acciones adquiridas en caso de que se alcance el objetivo financiero acumulado del tercer trimestre, sobre todo para ampliar la rentabilidad de los accionistas y cumplir activamente las expectativas del mercado.

 

Kia Corporation

Kia (www.kia.com) es una marca de movilidad global con la visión de crear soluciones de movilidad sostenible para consumidores, comunidades y sociedades de todo el mundo. Fundada en 1944, Kia ha proporcionado soluciones de movilidad durante más de 75 años. Con 52.000 empleados en todo el mundo, presencia en más de 190 mercados e instalaciones de fabricación en seis países, la empresa vende hoy alrededor de tres millones de vehículos al año. Kia encabeza la popularización de los vehículos eléctricos y de batería y desarrolla una gama cada vez mayor de servicios de movilidad, alentando a millones de personas en todo el mundo a explorar las mejores formas de moverse. El eslogan de la marca de la empresa, "Movement that inspires", refleja el compromiso de Kia de inspirar a los consumidores a través de sus productos y servicios.

 

 

 

Arriba

Contacto multimedia

Ignacio Villegas

Assistant manager – Prensa y RSC

Teléfono: +34 91 579 64 66

Correo electrónico: ivillegas@kia.es